Untitled

Los siglos de transición entre el mundo romano y la baja Edad Media conformaron un proceso lento y poco conocido. En el siglo XI pero, la gran productividad agrícola ayudó al resurgimiento de muchas ciudades europeas generando un excedente agrícola que permitió en primer lugar la especialización en el trabajo, el desarrollo del comercio y, más tarde, el de la artesanía. Este desarrollo generó la creación de nuevos núcleos urbanos que cada vez más fueron adquiriendo importancia.

Es en esta época cuando comienza la etapa de los grandes descubrimientos de nuevas tierras y de las grandes navegaciones de altura. Durante esta época se inició un comercio muy importante entre oriente y occidente para transportar especies y productos valiosos que venían de Asia. Este comercio se hacía mediante intermediarios árabes que transportaban estos productos por rutas terrestres en caravanas hasta los puertos del Mediterráneo oriental -el Líbano-. Uno de los aventureros de esta época fue el veneciano Marco Polo, quien escribió las memorias de los viajes que llevó a cabo entre el 1271 al 1295.

TEMAS RELACIONADOS

Las rutas comerciales por el Mediterráneo

Instrumentos de navegación clásica

Los vikingos y sus exploraciones

¿SABÍAS QUE…?

La flota china

Brújula o compás

Los Consulados de Mar