
Para ubicar la posición de un punto cualquiera sobre la superficie terrestre, se utiliza el sistema de coordenadas geográficas, que se ideó para poder dar una ubicación sobre el globo terrestre. Así pues, como que se trata de una esfera, hay que dar dos ángulos que denominamos latitud y longitud. Al ser dos ángulos, su unidad de medida son los grados (º), minutos (‘) y segundos (“).
- La latitud es la distancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el ecuador, medida desde el centro de la Tierra. Varía de 0º (en el ecuador) hasta 90º norte o sur (90ºN o +90º al Polo Norte y 90ºS o -90º al Polo Sur). La representamos mediante una “l” minúscula.
- La longitud es la distancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich, medida desde el centro de la Tierra. Varía de 0º (al meridiano de Greenwich) hasta 180º este u oeste (180ºE o +180º al este del meridiano y 180ºO o -180º al oeste del meridiano, hasta la línea opuesta al meridiano de Greenwich, la línea internacional de cambio de fecha). La representamos con una “L” mayúscula.