
Es importante que los regatistas conozcan y respeten las normas de seguridad en el mar que afectan a todos los navegantes cómo son el CIS, el RIPA y la IALA:
- El CIS (Código Internacional de Señales) es un conjunto de banderas de diferentes formas y colores, en que cada una representa una letra del alfabeto internacional, así como los números del 1 al 0. Se utiliza en la navegación marítima para transmitir mensajes, ya sea entre dos o más barcos, o entre un barco y tierra.
Cuando un barco necesita transmitir un mensaje de una o varias palabras o números, iza al palo de proa las banderas que representan las letras y números del mensaje, alineadas de arriba abajo. Desde que existe la radio, el uso de las banderas de señales para transmitir mensajes ha disminuido notablemente. Sin embargo, se siguen utilizando de forma generalizada las banderas individuales o en combinaciones de dos, para transmitir un aviso determinado.
- El RIPA (Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes) es el reglamento de tránsito marítimo que tiene que respetar cualquier barco que esté navegando. El RIPA establece las preferencias de paso, las luces de situación, las señales acústicas, etc. Es el equivalente al código de circulación de los coches.
- La IALA (Asociación Internacional de Autoridades de Faros) es una norma internacional que regula las señales que delimitan canales navegables y las aguas adyacentes con el fin de unificar criterios, de forma que haya una estandarización para utilizar las mismas señales o boyas en todo el mundo.
Aparte de estas señales, hay otros muchos. Todos ellos quedan expresados a las cartas de navegación. Todo el mundo que participa en la Barcelona World Race los conoce y sabe muy bien el significado de cada uno de ellos.