Los regatistas también deben contar con el apoyo de otros perfiles que les ayudarán en su preparación personal. Así habrá que contar con:
Preparadores Físicos
Preparan y forman a los navegantes para sacar su máximo y óptimo rendimiento físico.
Meteorología
Las fuentes de información climática y meteorológica son múltiples y tienen modelos de predicción diversos, la precisión cambia en función de la zona por la que se navega. También los sistemas de recepción de datos a bordo evolucionan constantemente. El asesor meteorológico mantiene informados a los navegantes de las previsiones de la ruta, de las mejores fuentes de información en cada caso y de cómo evaluar las predicciones meteorológicas que se reciben a bordo.
Informática
El software de navegación es un elemento que avanza a pasos agigantados cada año y los ordenadores de a bordo evolucionan en especialización. El asesor informático trabaja muy cerca del responsable de la electrónica y en muchas ocasiones son la misma persona.
Médico
La salud del navegante es imprescindible en una vuelta al mundo. Además de la formación en cuanto al uso de la guía médica a distancia y los sistemas de consulta con el centro médico de la regata, los navegantes deben tener sólidos conocimientos de primeros auxilios y realizarse un examen médico exhaustivo antes de embarcar. Una simple caries puede resultar muy negativa para el rendimiento del equipo.
Dietética y nutrición
Saber alimentarse, conocer el porqué de las raciones preestablecidas por la ruta, estar al día en el desarrollo de nuevos productos liofilizados y complementos dietéticos son tareas del asesor dietético.